Cómo sacar partido a Google My Business y redes sociales a la vez (con ejemplo de Málaga)

En el mundo del marketing digital local, una cosa está clara: si no estás en Google My Business y no estás trabajando activamente tus redes sociales, estás perdiendo visibilidad, clientes y oportunidades. Pero no basta con estar. Hay que estar bien y conectar estratégicamente ambos mundos.

Este artículo te mostrará cómo combinar Google My Business y las redes sociales para multiplicar tu presencia online, con ejemplos aplicados al contexto de negocios locales en Málaga. Vamos más allá de lo básico: aquí vas a encontrar una guía práctica, con enfoque profesional y táctico.


¿Por qué integrar Google My Business y redes sociales?

Google My Business (GMB) es esencial para aparecer en búsquedas locales, especialmente en móviles: restaurantes, dentistas, estudios de yoga, tiendas de barrio… Casi todos los negocios físicos se benefician. Pero la ficha de GMB no es un canal social, y ahí entran Instagram, Facebook, TikTok o incluso LinkedIn según el sector.

Cuando ambos canales trabajan coordinados, el resultado es:

  • Más visibilidad en buscadores.

  • Mejor reputación digital.

  • Mayor confianza del cliente.

  • Más conversiones (reservas, llamadas, visitas, etc.)


Caso práctico: una tienda de productos ecológicos en Málaga

Imagina «VerdeMálaga», una tienda ecológica ubicada en el centro histórico de Málaga.

Paso 1: Optimización de la ficha de Google My Business

  • Nombre, dirección y teléfono coherentes (NAP).

  • Categoría principal: «Tienda de productos ecológicos».

  • Horarios actualizados.

  • Descripción con palabras clave locales: “productos ecológicos en el centro de Málaga”, “alimentos sin plástico en Málaga”.

  • Fotos reales, bien iluminadas, tanto del exterior como del interior.

  • Publicaciones semanales con contenido del blog o redes sociales: eventos, productos destacados, colaboraciones.

Paso 2: Redes sociales con enfoque local

En Instagram y Facebook, VerdeMálaga comparte:

  • Historias del día a día en tienda.

  • Reels mostrando recetas con productos ecológicos malagueños.

  • Post colaborativos con otros negocios de la zona (panaderías, cafeterías bio…).

  • Sorteos exclusivos para quienes hayan dejado reseña en GMB.

Paso 3: Vinculación entre ambas plataformas

  • En cada publicación de redes: llamada a acción para dejar reseña en Google.

  • En GMB: post con enlaces a publicaciones de Instagram (nuevo producto, evento).

  • En redes: resaltar capturas de reseñas destacadas de Google.


Estrategia: el bucle de confianza digital

La clave está en crear un ciclo donde cada canal impulse al otro. Aquí un esquema simplificado:

  1. Un cliente encuentra VerdeMálaga en Google.

  2. Ve buenas reseñas, fotos, y visita su web o redes sociales.

  3. En Instagram encuentra recetas, cercanía y valores afines.

  4. Visita la tienda.

  5. Publica su experiencia y deja reseña en GMB.

  6. VerdeMálaga lo comparte en redes → más prueba social.


Tips extra para negocios en Málaga

  • Ubicación, ubicación, ubicación: en tus publicaciones, usa etiquetas como #MálagaCentro, #ComercioLocalMálaga o #EcológicoMálaga.

  • Eventos locales: apóyate en celebraciones como la Feria de Málaga, Semana Santa o el Día del Medio Ambiente para crear contenido relevante.

  • Colaboraciones locales: únete a iniciativas de sostenibilidad en Málaga, mercados de productores o eventos de barrio.


Herramientas para facilitar la integración

  • Meta Business Suite: para programar en Facebook e Instagram.

  • Google My Business Post Scheduler (via herramientas como OneUp o SocialBee): para mantener activa la ficha.

  • Canva: para crear contenido visual que puedas adaptar a ambos formatos (GMB y redes).

  • Google Maps Local Guide: motiva a tus clientes fieles a subir reseñas, fotos y etiquetas.


Conclusión: La unión hace la fuerza (digital)

Usar Google My Business sin redes sociales es como tener una tienda sin escaparate. Y usar redes sociales sin cuidar tu ficha de Google es como gritar en una calle equivocada.

La sinergia entre ambos canales es clave para destacar localmente, y en una ciudad dinámica como Málaga, donde la competencia está creciendo, no basta con hacer las cosas bien: hay que hacerlas mejor que los demás y de forma estratégica.

Tanto si gestionas tu propio negocio como si eres consultor o agencia, combinar Google My Business y redes sociales no es opcional: es obligatorio si quieres ser visible y relevante en tu zona.

Vanessa-rodriguez

Autor: Vanessa Rodríguez

Soy Vanessa Rodríguez, Community Manager especializándome en Facebook e Instagram Ads para ayudar a empresas a impulsar su negocio

logo-vanessa-vanessa
logo-vanessa-vanessa

Mi objetivo es ayudarte a crecer, tus metas son las mías

A lo mejor te interesan algunos artículos sobre

Sígueme en 

Vanessa-rodriguez-4

Impulsa tu negocio y aumenta tus ventas con Facebook e Instagram Ads

Consigue ser visible en Internet y obtener resultados con una estrategia definida en Redes Sociales

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Vanessa Rodríguez
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.